Desarrollo del programa estatal de telemedicina en el Estado de Oaxaca (2004-2015)
Main Article Content
Resumen
La telemedicina se ha implementado en países desarrollados y en desarrollo en diferentes niveles, buscando acercar los servicios de salud a pacientes y médicos en donde la distancia se convierte en un factor crítico. En el estado de Oaxaca la telemedicina surgió en el año 2004 gracias a la Universidad Anáhuac, es decir, por parte del sector privado. En el 2006 se originó el programa de telemedicina por parte del gobierno local (2004-2010) como una propuesta impulsada por el programa de unidades móviles para el desarrollo (UMD) que se estaba ejecutando. En el 2008, el programa de telemedicina se creó formalmente por parte del gobierno estatal cuando la Dirección General de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)[1] tomó oficialmente el programa. Sin embargo, a pesar de su presencia en el estado, hay datos insuficientes que demuestren su desarrollo y resultados durante las administraciones de gobierno 2004-2010 y 2010-2016.
[1] Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) antes conocido como Secretaría de Salud.
Article Details
De los derechos de autor
Esta publicación utiliza la Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) . Los artículos pueden ser utilizados con fines educativos, informativos o culturales siempre que se cite la fuente.
Política de auto archivo
Una vez que ha sido aceptado el artículo para su publicación se permite el auto archivo (por ejemplo, en un repositorio institucional) en versión post print (versión corregida del autor).