Software que apoya la administración de proyectos informáticos para PyME desarrolladoras de software
Main Article Content
Resumen
En este trabajo se realiza un análisis comparativo de aplicaciones para la gestión de proyectos informáticos. La finalidad es dar a conocer a las PyME (Pequeñas y Medianas Empresas) desarrolladoras de software un panorama amplio a cerca de los costos y características de cada una de ellas. El objetivo es que las empresas conozcan cómo es que estas herramientas se adaptan a sus necesidades dependiendo de los requerimientos que las empresas tienen para que, de acuerdo a su presupuesto, elijan la adecuada y obtengan los beneficios del software de gestión de proyectos. Se pretende que esta información les permita obtener una mejor administración en el desarrollo de sus proyectos informáticos para lograr productos que se terminen en tiempo y forma y que otorguen al cliente la calidad y fiabilidad que éste necesita. Este estudio provee información que facilite a los administradores de proyectos decidir entre usar una herramienta de código abierto o una licenciada y que les ayude a mejorar la gestión de sus proyectos.
Article Details
De los derechos de autor
Esta publicación utiliza la Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) . Los artículos pueden ser utilizados con fines educativos, informativos o culturales siempre que se cite la fuente.
Política de auto archivo
Una vez que ha sido aceptado el artículo para su publicación se permite el auto archivo (por ejemplo, en un repositorio institucional) en versión post print (versión corregida del autor).
Citas
Alarcón Osuna, M. A., & Díaz Pérez, C. (2015). La empresa de base tecnológica y su contribución a la economía mexicana en el periodo 2004 -2009. Recuperado el Junio de 2017, de http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/782/814
Assembla. (s.f.). Assembla. Recuperado el Enero de 2017, de https://www.assembla.com/home/
Caballero Cervantes, O. H. (2006). Tecnologías de Información y Herramientas para la Administración de Proyectos de Software. Recuperado el Enero de 2017, de http://www.revista.unam.mx/vol.7/num6/art47/art47.htm
Echeverría, M. A. (2014). Acceso abierto y software libre.Recuperado el Junio de 2017, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476847246009
Escobar Franco, E. (Febrero de 2015). Tendencias y desafíos en el desarrollo de "software". Obtenido de http://www.milenio.com/firmas/universidad_politecnica_de_tulancingo/Tendencias-desafios-desarrollo-software_18_463333722.html
Jorge, F. K. (Marzo de 2013). México necesita menos Pymes. Recuperado el Febrero de 2017, de https://www.forbes.com.mx/mexico-necesita-menos-pymes/
Marín , J., & Lugo, J. (2016). Control de proyectos de software: actualidad y retos para la industria cubana.Recuperado el Febrero de 2017, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052016000100010
Muñoz, M., Gasca, G., & Valtierra, C. (2014). Caracterizando las Necesidades de las Pymes para Implementar Mejoras de Procesos Software: Una Comparativa entre la Teoría y la Realidad. Recuperado el Febrero de 2017, de http://www.scielo.mec.pt/pdf/rist/nspe1/nspe1a02.pdf
NetMarketShare. (Marzo de 2017). Sistemas operativos. Recuperado el marzo de 2017, de https://netmarketshare.com/
Nozbe. (s.f.). Nozbe. Recuperado el Enero de 2017, de https://nozbe.com/es/
Orjuela Duarte, A., & Rojas C., M. (2008). Las Metodologías de Desarrollo Ágil como una Oportunidad para la Ingeniería del Software Educativo. Recuperado el Junio de 2017, de http://www.redalyc.org/html/1331/133115027022/
Ortíz Paniagua, C. F., & Eréndira, A. O. (2014). Competitividad y factores de éxito en empresas desarrolladoras de software. Recuperado el Junio de 2017, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82332932004
Pressman, R. (2010). Ingeniería del software un enfoque práctico. Connecticut: McGraw-Hill.
Redbooth. (s.f.). Redbooth. Recuperado el Enero de 2017, de https://redbooth.com/es
Whitten, J., & Bentley, L. (2007). Análisis de sistemas; diseño y métodos. Ciudad de México: Mc Graw Hill.
Wrike. (s.f.). Wrike. Recuperado el Enero de 2017, de https://www.wrike.com/es/va/?utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com.mx%2F&utm_expid=75732941-82.sf8NpmZbSMKNroBqH1bYmA.1