La interculturalidad como alternativa educativa para la competitividad: una perspectiva desde los alumnos de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM)
Main Article Content
Resumen
El presente trabajo propone ir más allá de la competitividad para identificar la pertinencia y calidad en el área de la educación, tomando como ejemplo la educación intercultural a nivel superior en México. Con base en una investigación efectuada entre los alumnos de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) se plantea la hipótesis de que la competición y la competitividad no forman el eje central de la imagen que tienen los informantes del modelo educativo del que forman parte, y se sostiene que este modelo educativo fincado en la solidaridad social representa una alternativa a la modalidad educativa dominante y no necesariamente tiene que aspirar a competir exitosamente con él.
Article Details
De los derechos de autor
Los artículos pueden ser utilizados con fines educativos, informativos o culturales siempre que se cite la fuente.
Política de auto archivo
Una vez que ha sido aceptado el artículo para su publicación se permite el auto archivo (por ejemplo, en un repositorio institucional) en versión post print (versión corregida del autor).